¿Está el contador de tu cliente preparado para la facturación cuarto horaria? Descúbrelo con Idonium
La evolución del sector eléctrico no se detiene, y con ella, también cambian las exigencias y oportunidades para las empresas y consumidores. A partir del 1 de abril, la facturación cuarto horaria se convertirá en una realidad en el mercado eléctrico, un cambio que puede afectar directamente a la precisión y optimización de los costes energéticos. ¿Está el contador de tu cliente preparado para este nuevo escenario?
Desde Idonium, expertos en soluciones de monitorización y gestión energética, te ayudamos a entender qué implicaciones tiene esta nueva regulación y cómo EnergyStudio puede ayudarte a optimizar tu consumo.
El cambio a la facturación cuarto horaria: lo que necesitas saber
El Reglamento Unificado de Puntos de Medida (RD 1110/2007) clasifica los contadores tipo 4 como aquellos con una potencia contratada entre 15 kW y 50 kW. La mayoría de estos contadores son telegestionados, lo que significa que envían los datos de consumo horario a través de la red eléctrica (PLC), sin necesidad de un módem externo.
Sin embargo, con la llegada de la facturación cuarto horaria, Red Eléctrica de España (REE) ha implementado un sistema de perfilado para transformar las lecturas horarias en valores cada 15 minutos.
En la tabla inferior se representan los distintos valores para cada cuarto de hora pertenecientes a una misma hora en función del resultado del resto de la división de la energía horaria entre 4. Los restos positivos se corresponden a valores horarios positivos y los negativos a valores horarios negativos.
Esto implica que, si deseas conocer el consumo real cuarto horario de tus clientes, es imprescindible contar con un contador que permita la lectura cuarto horaria y que esté correctamente integrado en el sistema de telemedida de la distribuidora, tal y como ha confirmado REE. Los contadores tipo 1, 2 y 3 tienen telemedida y permiten la lectura cuarto horaria, pero los tipo 4 y 5 no.
¿Necesitas cambiar el contador de tu cliente?
Si el contador actual de tu cliente no permite la lectura cuarto horaria o está próximo al final de su vida útil (15 años), es probable que pronto reciba un aviso de la distribuidora para su sustitución. En este caso, la distribuidora eléctrica le permitirá optar por adquirir un contador en propiedad o alquilar uno nuevo, lo que en muchos casos podría suponer un coste superior al actual.
Os recomendamos informar a vuestros clientes para que os notifiquen en cuanto reciban el aviso de la distribuidora.
Además, es fundamental verificar que los consumos de energía activa, reactiva y maxímetros registrados por estos contadores coincidan con lo facturado. En algunas zonas, los contadores telegestionados pueden generar estimaciones erróneas, lo que podría derivar en refacturaciones y, en consecuencia, en la posible pérdida del cliente.
Mantener un control de consumos y costes de los clientes cambios os permitirá evitar incidencias y reforzar la confianza de vuestros clientes en vuestro servicio.
¿Cómo saber si tu contador es telegestionado?
Existen algunas claves para identificar si tu contador es telegestionado:
- No dispone de puerto RS232 (una clavija de 9 pines para conectar un módem).
- No tiene ningún cable conectado a un equipo externo (módem) con un número de teléfono anotado.
- El ICP está integrado dentro del propio contador.
Un contador telemedido siempre deberá llevar conectado un módem al que distribuidora podrá acceder en remoto para tener lecturas reales.
Además, los contadores tipo 4 pueden ser directos o indirectos. Los directos tienen solo cuatro cables de conexión y su sustitución implica un corte de suministro de aproximadamente 15 minutos. En cambio, los contadores indirectos cuentan con 3 transformadores de corriente y permiten ser reemplazados sin interrupciones en el suministro.
EnergyStudio: la solución de Idonium para optimizar tu consumo eléctrico
En Idonium, sabemos que la gestión eficiente de la energía es clave para reducir costes y mejorar la competitividad. Por ello, te ofrecemos EnergyStudio, nuestra plataforma avanzada de monitorización energética que te permite:
- Visualizar y analizar tus consumos cuarto horarios
- Detectar desviaciones y oportunidades de ahorro.
- Optimizar la gestión de tu energía con datos precisos y detallados.
Si quieres asegurarte de que el contador de tu cliente está preparado para la facturación cuarto horaria y maximizar el control sobre tu consumo energético, en Idonium podemos ayudarte.
¡Contacta con nosotros y da el paso hacia una gestión energética más eficiente y rentable!
Comentarios
Publicar un comentario