La calidad del suministro eléctrico: ¡Cómo ayudar a tus clientes y gestionar reclamaciones con éxito! ¿Alguna vez has escuchado a un cliente quejarse por un apagón inesperado o por el daño de sus equipos electrónicos? La calidad del suministro eléctrico no es solo un tema técnico: afecta el bienestar de las personas, la productividad de las empresas y, en última instancia, la confianza en el sistema eléctrico. Si eres consultor energético, estás en una posición privilegiada para proteger a tus clientes, guiarlos y reclamar compensaciones por los problemas de suministro. Aquí te cuento cómo lograrlo, ¡y con buenos resultados! 1. ¿Qué se entiende por calidad del suministro eléctrico? La Ley 24/2013 establece que el suministro eléctrico debe garantizar tanto la continuidad como la calidad. ¿Qué significa eso? Básicamente, que la tensión debe ser estable (50 Hz) y no desviarse más del ±7%, además de establecerse un límite máximo de cortes de suministros anuales. El Real Decreto 1955/2000 e...